El Diseño Gráfico es una disciplina y profesión que tiene el fin de idear y proyectar mensajes a través de la imagen.
La palabra “diseño“se usa para referirse al proceso de programar, proyectar, coordinar, seleccionar y organizar una serie de factores y elementos con miras a la realización de objetos destinados a producir comunicaciones visuales. La práctica de desarrollo y ejecución de mensajes visuales que contemplan aspectos informativos, estilísticos, de identidad, de persuasión, tecnológicos, productivos y de innovación.
Partiendo de una base teórica común, el diseño gráfico puede encontrarse en diversos ámbitos. Se encuentra, por ejemplo:
El diseño publicitario: que implica la creación de avisos gráficos y audiovisuales para la venta de productos.
El diseño editorial: para revistas y publicaciones gráficas como libros.
El diseño de identidad corporativa: desarrollo de una identidad a través de la imagen para una marca o empresa, por ejemplo, con la creación de un logotipo.
El diseño multimedia y web: o diseño a través de la informática e Internet.
El diseño de envase: creación de piezas contenedoras para productos comerciales.
Diseño tipográfico: vinculado a la escritura.
El cartel y señalética: diseño para espacios internos y externos que requieren de avisos o señales informativas.
El diseño gráfico requiere de programas informáticos para la realización de los proyectos. Los más conocidos son Adobe Photoshop e Illustrator, y también Indesign y Dreamweaver, Corel Draw, QuarkXPress y muchos más. Estos programas permiten la creación y modificación de imágenes en forma virtual que puede llevarse luego a la impresión a multimedia.